Desde los comienzos de la Bodega, hemos sacrificado la cantidad de vino embotellado en favor de la calidad. Tanto es nuestro querer, que nuestros vinos han sido galardonados en los mejores concursos nacionales e internacionales, donde se valorado la gran calidad de nuestros caldo. En el 2015 seguimos obteniendo premios a la calidad.
Aun teniendo parte mecanizada, nuestro proceso de vendimia, selección y procesado , es todo manual para aportar el mayor valor a nuestros caldos.
La bodega dispone de los medios tecnológicos necesarios para asegurar una elaboración cuidada: depósitos de acero inoxidable, control de temperaturas y moderna línea de embotellado.
JOVEN ROBLE D.O. CIGALES 2021
Variedad de uva: 100% tempranillo
Alcohol: 15 %
Permanencia en barrica: 6 meses en barrica.
Suelo de los viñedos: Calizo, arcilloso y cascajo con abundante piedra, lo que facilita el drenaje del agua.
Clima de la zona: Continental con grandes oscilaciones térmicas tanto entre el día y la noche, como entre el verano y el invierno.
Edad media de los viñedos: Entre 20 y 25 años.
Recolección de la uva: Manual con posterior selección.
Tipo de elaboración: Fermentación en depósito de acero inoxidable con temperaturas controladas.
Temperatura media de fermentación: Controlada a 25⁰C-28⁰C.
Filtración: Mediante placas filtrantes.
Temperatura óptima para su consumo: Entre 16⁰C y 18⁰C
Maridaje: arroz, quesos y embutidos, carnes rojas y aves de caza.
NOTAS DE CATA:
Fase Visual: Rojo cereza picota, intenso de gran capa. Marcados ribetes cardenalicios y reflejos granates. Limpio y brillante.
Fase Olfativa: Nariz potente e intensa. Aparecen nítidas y bien definidas las frutas rojas muy maduras adornadas con notas florales de pétalos azules, lilas y petunias. Al fondo asoman tonos tostados muy suaves de toffe, café y especias perfectamente integrados que no quitan protagonismo a la fruta.
Fase Gustativa: La entrada potente y estructurada, marcada por las frutas silvestres muy maduras, dejan paso a las notas de cacao, vainilla, regaliz y especias seguidas de taninos maduros, suaves y redondos al fondo. Describen un vino de largo recorrido, goloso, denso, envolvente y muy persistente, dejando recuerdos afrutados en la boca durante largo tiempo.
Medalla de Oro Citadelles du Vin (Francia) 2023
A SOLAS VERDEJO D.O. CIGALES 2022
Variedad de uva: 100% Verdejo.
Alcohol: 12 %
Suelo de los viñedos: Calizo, arcilloso y cascajo con abundante piedra, lo que facilita el drenaje del agua.
Clima de la zona: Continental con grandes oscilaciones térmicas tanto entre el día y la noche, como entre el verano y el invierno.
Edad media de los viñedos: Entre 15 y 40 años.
Recolección de la uva: Manual.
Tipo de elaboración: Maceración en frío.
Fermentación: Se realiza a bajas temperaturas.
Tipo de estabilización: Estabilización en frío.
Filtración: Mediante placas en el embotellado.
Temperatura óptima para su consumo: Entre 5⁰C y 7⁰C
Maridaje: arroz, marisco, pescado, quesos suaves y pastas.
NOTAS DE CATA:
Color Oro Blanco cristalino y brillante con destellos verdosos.
Elegancia en nariz con aromas de manzana verde reineta, albaricoque y fondo de piña.
En boca untuoso, con una fruta muy marcada, que a su paso por la retro nasal es muy persistente y equilibrado.
Contiene sulfitos.
VIÑA RUFINA CRIANZA 2019 D.O. CIGALES
Variedad de uva: 100% tempranillo seleccionado.
Alcohol: 15 %
Permanencia en barrica: 14 meses.
Suelo de los viñedos: Calizo, arcilloso y cascajo con abundante piedra, lo que facilita el drenaje del agua.
Clima de la zona: Continental con influencia atlántica con grandes oscilaciones térmicas tanto entre el día y la noche, como entre el verano y el invierno.
Edad media de los viñedos: 30-40 años.
Recolección de la uva: Manual con posterior selección.
Tipo de elaboración: Fermentación en depósito de acero inoxidable con temperaturas controladas.
Temperatura media de fermentación: 28⁰C-30⁰C
Filtración: Mediante placas filtrantes.
Temperatura óptima para su consumo: Entre 17⁰C y 18⁰C
Maridaje: embutidos ibéricos, lechazo asado, guisos, carnes rojas.
NOTAS DE CATA:
- Fase visual: Color rojo rubí con la característica de tonos púrpura y azul.
- Fase de Nariz: Vino afrutado, intenso, atractivo y aromático.
- En boca: El ataque poderoso sobre el paladar, equilibrado con una buena estructura. Tostados de roble y especiados, toques de vainilla.
Medalla de Oro Vinitaste (Bruselas) 2022
Medalla de Oro VINESPAÑA 2022
Medalla de Oro AWC Vienna 2022
VIÑA RUFINA RESERVA 2018
Variedad de uva: 100% tempranillo seleccionado.
Alcohol: 14,50 %
Permanencia en barrica: Mínimo 24 meses.
Suelo de los viñedos: Calizo, arcilloso y cascajo con abundante piedra, lo que facilita el drenaje del agua.
Clima de la zona: Continental con influencia atlántica con grandes oscilaciones térmicas tanto entre el día y la noche, como entre el verano y el invierno.
Edad media de los viñedos: 60-80 años.
Recolección de la uva: Manual con posterior selección.
Tipo de elaboración: Fermentación en depósito de acero inoxidable con temperaturas controladas.
Temperatura media de fermentación: 28⁰C-30⁰C
Filtración: Mediante placas filtrantes.
Temperatura óptima para su consumo: Entre 17⁰C y 19⁰C
Maridaje: carnes rojas y caza.
NOTAS DE CATA:
-Fase visual: color oscuro cereza con destellos teja.
-Fase olfativa: potente, expresivo y muy intenso. Notas de frutas rojas y negras muy maduras.
-Fase gustativa: taninos firmes, delicados y bastante carnosos. Con buena estructura, atractivo y equilibrado.
Gran Oro Mundus Vini 2023
VIÑA RUFINA ROSADO D.O. CIGALES 2022
Variedad de uva: : 80% tempranillo y 20% verdejo y albillo.
Alcohol: 13 %
Suelo de los viñedos: Calizo, arcilloso y cascajo con abundante piedra, lo que facilita el drenaje del agua.
Clima de la zona: Continental con influencia atlántica con grandes oscilaciones térmicas tanto entre el día y la noche, como entre el verano y el invierno.
Edad media de los viñedos: Entre 15 y 40 años..
Recolección de la uva: Manual.
Tipo de elaboración: Maceración en frío, sangrado y vinificación.
Temperatura media de fermentación: 18⁰C
Tipo de estabilización: Estabilización en frio.
Filtración: Mediante placas y tierras en el embotellado.
Temperatura óptima para su consumo: Entre 7⁰C y 9⁰C
Maridaje: pasta, pescados, quesos suaves y ensaladas.
NOTAS DE CATA:
Color rosa fresa intenso, con destellos rubí. Vivo y brillante.
Nariz de buena intensidad aromática. Con volumen y complejidad. Toques de frutas rojas (grosellas, cerezas, fresas) y toques florales (rosas y violetas). Cítricos bien definidos.
En boca es atractivo, con buen ataque. Notable carácter fructuoso (fresa), excelente acidez. Buen recorrido, fresco y con armonía.
BOSQUE REAL CABERNET 2019
Añada: 2019
Grape variety: 100 % Cabernet Sauvignon
Alcohol: 15 %
Permanencia en barrica: 24 meses.
Edad de los viñedos: entre 15 y 40 años
Tipo de vendimia: Manual
Tipo de barril: Americano y francés.
Permanencia en barrica: A partir 10 meses
Temperatura de consumo: 16º C - 18º C
Maridaje : Carnes rojas, quesos, guisos de carne.
Producción: 20.000 botellas (75cl.)
Denominación de Origen: Vinos de la Tierra de Castilla y León
NOTAS DE CATA:
Color: Capa granate brillante con destellos violeta luminosos e
intensos.
Bouquet: Elaborado con 100% variedad Cabernet Sauvignon tinto.
Combinación compleja y delicada con aromas frutales.
Paladar: Balanceado, redondo y con agradable paso por boca. Suaves
y exquisitos taninos.
Medalla de Plata Challenge International du Vin (Francia) 2022
Medalla de Oro Gilbert&Gaillard 2022
VIÑA RUFINA GRAN RESERVA 2015
Variedad de uva: 100% tempranillo seleccionado.
Alcohol: 14 %
Permanencia en barrica: Mínimo 36 meses.
Suelo de los viñedos: Calizo, arcilloso y cascajo con abundante piedra, lo que facilita el drenaje del agua.
Clima de la zona: Continental con influencia atlántica con grandes oscilaciones térmicas tanto entre el día y la noche, como entre el verano y el invierno.
Edad media de los viñedos: 80-100 años.
Recolección de la uva: Manual con posterior selección.
Tipo de elaboración: Fermentación en depósito de acero inoxidable con temperaturas controladas.
Temperatura media de fermentación: 28⁰C-30⁰C
Filtración: Mediante placas filtrantes.
Temperatura óptima para su consumo: Entre 17⁰C y 19⁰C
Maridaje: carnes rojas y caza.
We are proud os present our "top range" Gran Reserva 2015 of D.O. Cigales.
A careful selection of our best Tempranillo grapes from our old vineyards, with a limited production.
After 36 months in oak barrels, adn 30 months in bottle, we discover a very special and gorgeus wine with sweet black fruits, levely and soft texture. Long and complex tannic finish.
Medalla de Oro VINESPAÑA 2022
Medalla Doble Oro Gilbert&Gaillard (92 puntos)
BOSQUE REAL MERLOT 2018
Añada: 2018
Grape variety: 100 % Merlot
Alcohol: 15 %
Edad de los viñedos: entre 15 y 40 años
Tipo de vendimia: Manual
Tipo de barril: Americano y francés.
Permanencia en barrica: 12 meses
Temperatura de consumo: 16º C - 18º C
Maridaje: Carnes rojas, caza, quesos añejos.
Denominación de Origen: Vinos de la Tierra de Castilla y León
NOTAS DE CATA:
Color: Rojo cereza picota con notas granates y ribetes yodados.
Bouquet: Gran complejidad en nariz con notas especiadas de crianza y fondos de frutos negros sobre maduros.
Paladar: Boca redonda, envolvente y madura. Paso elegante, bien estructurado. Final suave y goloso.
Medalla de Oro AWC Vienna 2020
Medalla de Plata Vinespaña 2021
UBALINDA RESERVA 2015 VIÑAS VIEJAS
Variedad de uva: 100% tempranillo seleccionado.
Alcohol: 14 %
Permanencia en barrica: Mínimo 24 meses.
Suelo de los viñedos: Calizo, arcilloso y cascajo con abundante piedra, lo que facilita el drenaje del agua.
Clima de la zona: Continental con influencia atlántica con grandes oscilaciones térmicas tanto entre el día y la noche, como entre el verano y el invierno.
Edad media de los viñedos: 80-100 años.
Recolección de la uva: Manual con posterior selección.
Tipo de elaboración: Fermentación en depósito de acero inoxidable con temperaturas controladas.
Temperatura media de fermentación: 28⁰C-30⁰C
Filtración: Mediante placas filtrantes.
Temperatura óptima para su consumo: Entre 17⁰C y 19⁰C
Maridaje: lechazo churro castellano, chuletón de buey y todo tipo de carnes rojas.
NOTAS DE CATA:
-Fase visual: limpio, brillante, con una acentuada capa de color granate rubí.
-Fase olfativa: Diversidad de aromas de frutas rojas y maderas tostadas.
-Fase gustativa: Se aprecian taninos maduros, tostados de madera, frutas rojas especiadas, obteniendo un sabor final muy elegante y equilibrado.
MEDALLA DE PLATA MUNDUS VINI 2019
MEDALLA DE ORO AWC VIENA 2019
VIÑA RUFINA JOVEN ROBLE 2019
PLATINO DECANTER 2021 (97 PUNTOS)